La hostelería siempre ha lisiado con desafíos: impagos, cambios de última hora o reservas mal gestionadas. Sin embargo, en los últimos años ha emergido una nueva amenaza silenciosa: el "no show". Este fenómenos sustituye al clásico "simpa" (irse sin pagar) por un comportamiento más pasivo pero igual de perjudicial: reservar una mesa y no aparecer.
"No Show" es el término anglosajón que se refiere a los clientes que reservan y no se presentan sin previo aviso. Este comportamiento interrumpe gravemente la operativa de un restaurante:
David Remartínez, en su artículo para Telecinco Gastronomía (2 de mayo de 2025), recoge el testimonio de Ricardo Señorán del Restaurante Farragua, en Gijón. En una reciente experiencia vivida, una reserva no acudió y, al contactarles, el cliente respondió con total tranquilidad:
- "Ah, es que estoy aquí en casa tan ricamente y se me ha pasado":
A lo que el equipo de Farragua respondió:
- "¿Y yo que hago con esta mesa, ya no la vendo?"
El cliente finalizó:
- "Hemos salido antes, mi mujer se quedó dormida y ya casi que no vamos a ir..."
Este tipo de actitudes son más comunes de lo que parece, y muchos clientes no comprenden el impacto económico y organizativo que supone una reserva perdida.
Según el Square Restaurants Report 2024, recogido en CaixaBankLab Campus, el fenómenos "No Show" está más presente que nunca en la restauración española:
Esto no solo representa un desgaste económico constante, sino una pérdida de eficiencia y oportunidades. Por eso, muchos establecimientos comienzan a aplicar medidas más estrictas.
Frente al incremento de reservas fantasma, cada vez más restaurantes aplican cargos por reserva o solicitan una pre autorización de tarjeta. Esta tendencia ha generado controversia entre algunos clientes, que se preguntan:
La realidad es clara: sí, es legal. El restaurante pierde dinero si un cliente no se presenta, y como cualquier negocio, tiene derecho a protegerse. Esta política también incentiva la responsabilidad del cliente.
Desde Restaurantic, conocemos bien este problema. Por eso, hemos diseñado herramientas específicas para ayudar a restaurantes como Farragua a gestionar sus reservas de manera eficaz.
Un sistema con capacidad para confirmar las reservas de manera automática en caso de haber espacio sin crear overbookings o problemas con la ocupación.
¿Una mesa libre por un "No Show"? Llena ese hueco al instante con clientes en lista de espera.
Detecta los perfiles de clientes más propensos al "No Show" y toma decisiones basadas en datos.
Configura normas visibles en el proceso de reserva que obliguen al cliente a avisar con antelación o aceptar una penalización. Estas funciones no solo reducen el impacto económico, sino que mejoran la experiencia global del restaurante y del cliente. Y forman parte de muchas otras funcionalidades del software para hostelería y restaurantes Restaurantic.
En Restaurantic trabajamos con restaurantes como el tuyo para evitar que pierdas reservas, tiempo y dinero. Te ayudamos a:
Queremos ayudarte a recuperar el control. Si tú también sufres este problema, contáctanos hoy y encuentra una solución adaptada a tu restaurante.
Proyecto: Desarrollo plan estratégico marca Restaurantic
Elaboración y diseño de manual de identidad corporativa y de plan de marketing/digital. Implementación de contenido en canales corporativos. Diseño, desarrollo de nuevos materiales de comunicación comerciales y gestión de redes sociales.
PROYECTO SUBVENCIONADO POR: